César Vallejo, excepcional poeta peruano vanguardista, es considerado en la actualidad la expresión más genial del arte literario en idioma español. Recibe múltiples publicaciones analíticas de su obra en los terrenos biográfico, gramatical, de estilo poético y de sus avatares judiciales por la injusta prisión que sufriera.
Pero ahora, el ensayo literario que presenta el Dr. Roger García Báez desglosa su poesía a la luz de las neurociencias (neurología, psicología y neuropsicología), ayudándonos a descifrar el mensaje ético y emocional de cada una de sus obras (Trilce, Poemas Humanos, Heraldos Negros y España Aparta de mí este cáliz), demostrando que es un poeta vivencial, socialmente sensible y con notorios mensajes de sincera solidaridad humana para superar cualquier problema o infortunio, lo cual llama a sus hermanos humanos. Nos muestra a un Vallejo muy inteligente, brillante en el uso del idioma y versátil en la expresión de su inspiración.
Los poemas de Vallejo se ven, además de su estilo irreverente con las reglas gramaticales mismas, llenos de citas mitológicas, religiosas, científicas, neologismos, onomatopeyas, terminología neuroanatómica, psicológica, etc., con la única intención de expresar mejor su contenido cognitivo.
De los 69 poemas de Los Heraldos Negros, se traen al análisis neuropsicológico 19: Los Heraldos Negros, Idilio Muerto, Nervazón de Angustia, Los Dados Eternos, Hojas de Ébano, Babel, La de a Mil, Santoral, Amor, Los Pasos Lejanos, Oración del Camino, Enereida, Espergesia, El Pan Nuestro, Comunión, La Cena Miserable, Ágape, Los Anillos Fatigados. En suma, no poseo para expresar mi vida sino mi muerte.
En el poemario TRILCE se ofrece el análisis neuropsicológico del probable mensaje oculto en el neologismo «Trilce», y de los 77 poemas que lo componen se analizan 22: III, VI, XIII, XV, XVIII, XXII, XXIII, XXVIII, XXX, XXXIV, XXXV, XXXVII, XLI, XLVI, XLIX, L, LII, LVIII, LX, LXI, LXV, LXVI.
De su obra Poemas en Prosa se analizan tres poemas: 1. Voy a hablar de la Esperanza, 2. Las ventanas se han estremecido y 3. No vive ya nadie.
De la publicación póstuma hecha por Georgette Philippart en POEMAS HUMANOS, se ofrece el análisis de ocho poemas: Los nueve Monstruos, Los mineros salieron de la mina, Altura y Pelos, Hoy me gusta la vida mucho menos, Quisiera hoy ser Feliz de buena gana, Telúrica y Magnética, Sermón sobre la Muerte, Piedra negra sobre una Piedra blanca.
Del poemario España, aparta de mí este cáliz, escrito desde España durante la Guerra Civil española, se ofrecen en el análisis los poemas: Redoble Fúnebre a los Escombros y Masa.

Valioso académico intelectual y justo análisis e interpretación, que brinda un homenaje justo a la obra literaria del poeta de América César Vallejo.
Me gustaMe gusta