¿Podría el internet tener un fin pronto? Eso es lo que considera el conocido teórico holandés, Geert Lovink, profesor de Ciencias Aplicadas de Ámsterdam (AUAS) y de la Universidad de Ámsterdam, afirmó en su ensayo titulado «Extinction Internet» que llegará un determinado momento en el que compartir opiniones en la red será tan perjudicial para la humanidad que la gente simplemente optará por alejarse del internet.
Segun Lovink, siempre habíamos dado por terminada la posibilidad de que el internet mejore estos aspectos. Sin embargo, las posibilidades de que esto suceda son cada vez menos optimistas: «Puede llegar un momento en que eso ya no sea posible, después de lo cual las consecuencias adversas ya no podrán controlarse. Internet se dirige hacia un punto de no retorno, y probablemente las grandes tecnológicas también sean ya conscientes de ello. Mark Zuckerberg se ha alejado de sus plataformas de medios sociales y ha lanzado Meta, como si no pasara nada y pudiéramos empezar de nuevo, pero está claro que ya está roto», afirmó.
El teórico en ciencias de la comunicación holandés también vaticinó que la gente comenzará a «huir de la tecnología» por el «alto precio psicológico» a pagar por ser parte de los avances tecnológicos. De igual manera, Lovink cree que la «supuesta» libertad de expresión en internet ya no existe, ya que es mucho más fácil ahora perseguir a alguien que manifieste opiniones no mayoritarias en internet. Esto explicaría porque cada vez menos gente publica sus opiniones en internet.
Sin embargo, para Lovink no todo es malo. Según su punto de vista podrían surgir «nuevos programas informáticos diferentes u otras construcciones que nos hicieran menos dependientes».