Argentina: La inflación vuelve a azotar la economía [Deutsche Welle]

Argentina ha cerrado el año con una inflación anual del 94,8%. La reactivación económica argentina ha mejorado algunos aspectos, como el nivel de empleo. No obstante, la inflación crónica sigue siendo un problema para el país.

Los precios devoran la economía argentina: con el aceite superando el 400% de su precio original y la leche con un precio triplicado, el costo de vida se hace poco manejable para los argentinos de pie. Hay varias causas para la inflación, entre ellas: un déficit presupuestario, la guerra de Ucrania, entre otras.

Los ingresos de muchos argentinos aumentan bajo el umbral de la pobreza. Un problema que ataca a la tercera economía de América Latina. Para el periodista Alejandro Rebossio, este fenómeno es difícil de controlar porque Argentina pasa por un problema de inercia inflacionaria: «Con la pandemia, aumento mucho la impresión de dinero para controlar el gasto público (…) el déficit fiscal primario sigue siendo alto y Argentina no tiene acceso a las vías de crédito para financiarlo».

Sobre el plan de Alberto Fernández, que busca moderar las expectativas de los precios, Rebossio menciono que «el mismo gobierno acepta que esto solo no alcanza» y que se necesitan otras medidas para poder solventar tal problema.

2023 es un año de elecciones generales para Argentina. Sin duda alguna serán momentos cruciales para reformar el camino argentino con miras a salir de esta crisis. Para entender más del tema, recomendamos ver el reportaje completo de la cadena DW.

Puedes ver el reportaje aquí:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s