Plebiscito en Ecuador: no a reformas de Lasso

El presidente ecuatoriano Guillermo Lasso esperaba solucionar la brecha entre el Ejecutivo y el Legislativo mediante un referéndum con ocho enmiendas que impulsarían su plan político. Sin embargo, los resultados oficiales muestran una derrota política para su administración, ya que el rechazo a las preguntas consultadas supera en varios casos el «Sí» respaldado por el gobierno central por más de 15 puntos.

A medida que el conteo de votos avanzaba, la derrota de Lasso se hacía más evidente. Con un 93,16% de completado, la primera cuestión sobre si permitir o no la extradición de ciudadanos ecuatorianos acusados de delitos relacionados con el crimen organizado a nivel internacional, muestra un resultado de 48,5% de votos a favor del «Sí» y 51,4% a favor del «No».

En relación a la segunda pregunta, que planteaba realizar modificaciones en el Consejo de la Judicatura y la Fiscalía General con el objetivo de otorgarle más independencia a la segunda institución, el «No» superó al «Sí» con un 57% de los votos. El escrutinio en este caso alcanza el 87%.

La tercera pregunta propuesta por el gobierno trataba sobre la disminución del número de legisladores en el congreso. A pesar de la insatisfacción popular hacia los diputados actuales, la votación resultó en un 54,3% en contra de la reducción, con un avance del escrutinio del 72,6%.

La cuarta pregunta planteaba la necesidad de que los partidos políticos tengan un número mínimo de afiliados y mantengan un registro de sus miembros que sea revisado periódicamente por el Consejo Nacional Electoral. Al 68,3% de escrutinio, el resultado ha sido un 55,6% en contra de esta medida.

En la quinta y sexta pregunta, ambas relacionadas con la modificación en la forma de elegir autoridades de control y cambios en las atribuciones del Consejo de Participación Ciudadana, la opción «No» obtuvo un 59% de los votos. Hasta el momento, el escrutinio de estas dos preguntas está en un 62% y 61%, respectivamente.

Lasso, quien ha aceptado democráticamente los resultados, hizo una aparición en radio y televisión el lunes por la noche después de su fracaso en el referéndum y las elecciones. El presidente de Ecuador declaró lo siguiente: «Acepto que la mayoría no esté de acuerdo que esos temas se resuelven con las herramientas puestas a consideración en el referéndum».

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s