Nació en Alemania, pero tiene raíces que lo conectan a nuestro país y, en especial, a la bella playa norteña de Huanchaco. Felipe Chávez es un habilidoso volante ofensivo que pertenece a la cantera del Bayern Munich, misma que ha visto nacer a grandes jugadores como Thomas Müller. De madre alemana y padre peruano, Chávez siempre siguió con mucho amor los juegos de la ‘blanquirroja’. A pesar de haber debutado en la selección sub-15 del país bávaro, Chávez ha decidido unirse a la Selección Peruana sub-17 para disputar la próxima Copa Mundial de la categoría a disputarse en nuestro país.
Rápido y de alta calidad, así describen sus entrenadores el juego de Chávez, quien comenzó su carrera en las divisiones inferiores del Ausburgo F.C. para ser fichado posteriormente por el gigante de Múnich. Fue en el Bayern donde, inspirado por el pasado de grandes figuras peruanas en ese club como Pizarro o Guerrero, ha llegado a mostrar su mejor faceta como futbolista.
Lo cierto es que Chávez tiene una familia ligada al balompié. Su padre, quien es oriundo de Huanchaco, ha sabido guiarlo por el camino de la disciplina en la búsqueda de su mejor versión. Del mismo modo, su tío «Pilón» Chávez es el goleador histórico del Alfonso Ugarte de Chiclín, un club tradicional del Norte del Perú.
Los «scouts» y entrenadores del seleccionado peruano han visto en Chávez una carta para revolucionar el juego de la escuadra bicolor. Pablo Zegarra, Director Técnico de la selección sub-17, tiene ‘puesta la fe’ en el juego de Chávez y de sus compañeros. Recordemos que Chávez no es el único con doble nacionalidad dentro del seleccionado sub-17, si no que se suma a un grupo conformado por Juan Durán, quien milita en el UE Cornella de España; Matias Barboza, lateral del Arsenal de Argentina y Phillipp Eisele, jugador del club también alemán Eintrach Frankfurt.