La ministra de Asuntos Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, ha comenzado su viaje oficial a China con la esperanza de reforzar las relaciones entre ambos países. Este es el primer viaje de la ministra a Asia desde que asumió su cargo en diciembre de 2021 y se espera que sirva para discutir temas importantes..
El viaje de Baerbock a China tiene lugar en un momento crítico para las relaciones entre Alemania y China. El gobierno alemán ha sido crítico con las políticas de derechos humanos de China y ha expresado su preocupación por el trato dado a las minorías étnicas, especialmente a los uigures en la región de Xinjiang. Además, Alemania ha expresado su apoyo a la democracia en Hong Kong y ha criticado la ley de seguridad nacional impuesta por China en la región.
Por otro lado, China también ha sido crítica con Alemania, especialmente en lo que respecta a la decisión de Berlín de permitir que Huawei, la empresa de tecnología china, participe en la construcción de la red 5G en Alemania. Además, China ha mostrado su descontento con las críticas de Alemania a la política china en Hong Kong y Xinjiang.
A pesar de estas tensiones, el viaje de Baerbock a China tiene como objetivo fortalecer los lazos entre los dos países. Durante su visita, se reunirá con su homólogo chino, Qin Gang y con otros líderes chinos para discutir una serie de temas de interés común.
Uno de los temas clave que se espera que se discuta es el relacionado a la Guerra de Rusia con Ucrania. Baerbock ha admitido en varias ocasiones -en nombre de la posición oficial de su país- su deseo por acabar con la presión rusa sobre la nación ucraniana. Bajo esta línea, la ministra alemana considera que el papel de China es innegable: «Como miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, China tiene una responsabilidad especial en la paz mundial» declaró hace poco.
Se espera que Baerbock también discuta los derechos humanos durante su visita a China. Como ya se ha mencionado, Alemania ha sido crítica con las políticas de derechos humanos de China y ha expresado su preocupación por la situación en Hong Kong y Xinjiang. El mundo esta a la expectativa por saber si Baerbock continuara presionando a China en estas cuestiones durante su visita.
Empresas, derechos humanos y demás
Baerbock afirmó que cuando las empresas obtienen ventajas a costa de los derechos humanos, no existe una competencia justa. La visita de la ministra alemana a China reanudó las conversaciones estratégicas entre ambos países que comenzaron en 2014.
Durante su viaje, la ministra verde visitó una escuela y una empresa de energía eólica en la metrópolis de Tianjin, y también visitó una compañía de electromovilidad en compañía de Quin. En Pekín, Baerbock se reunió con el responsable de Exteriores y otros altos cargos del gobierno chino, como Wang Yi, director de la comisión de Asuntos Exteriores del politburó.
El sábado, la ministra se dirigirá a Corea del Sur para visitar la zona desmilitarizada que separa el país de Corea del Norte y sostener conversaciones estratégicas con su homólogo surcoreano en Seúl. También se reunirá con refugiados del Norte.