Brasil cae también en el pantano: ‘Me gusta que mientas, por eso voto por ti’ [The New York Times]

Jack Nicas, colaborador del diario The New York Times, escribe un reportaje alrededor de los últimos disturbios ocasionados en Brasilia durante este fin de semana. Explorando que razones llevaron al conflicto -más alla de los fallos en seguridad interna- Nicas concluye que el principal detonante fueron los engaños masivos y la propagación de informaciones falsas.

Y es que, según el periodista «Los partidarios de Bolsonaro han estado repitiendo las afirmaciones durante meses, y luego las ampliaron con nuevas teorías de conspiración transmitidas en chats grupales de WhatsApp y Telegram, muchos de los cuales se enfocaron en la idea de que el software de las máquinas de votación electrónica fue manipulado para hacer fraude a la elección». Esto quiere decir que estamos ante un nuevo caso en el que se impone una narrativa de fraude sin sustento real, algo que se traduce en una real amenaza para las democracias del mundo.

Pero las teorías conspirativas no quedan en explicar un supuesto amaño a las elecciones presidenciales. Según los propios manifestantes, los actos vandálicos ocurridos en las sedes brasileñas fueron perpetrados por elementos infiltrados de parte de la «izquierda radical»: “Los infiltrados fueron y armaron todo y la maldita prensa le mostró a la nación brasileña que nosotros los patriotas somos vándalos”, declaró uno de los manifestantes para Nicas.

El reportaje concluye rememorando las palabras expuestas por Lula el pasado lunes, quien dijo que su gobierno procesaría a quienquiera que haya atacado la democracia de Brasil el domingo. “Ellos quieren un golpe de Estado y golpe no habrá (…) Tienen que aprender que la democracia es lo más complicado que podemos hacer, porque nos exige aguantar a los demás, nos exige convivir con los que no nos caen bien”. anunció el recientemente electo presidente.

Ver reportaje completo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s