La revista inglesa The Economist publicó recientemente un artículo para su portal web donde comparten distintas lecturas acerca del trabajo de inteligencia y espionaje. En esta lista encontraras desde libros de no-ficción hasta novelas extensas que abordan el tema de los espías.
- The Billion Dollar Spy (David Hoffman): Libro de no-ficción que aborda la historia de Adolf Tolkachev, espía ruso que sirvió a la CIA durante la guerra fría.
- The Spy and The Traitor (Ben Macintyre): Este libro trata sobre la vida de Oleg Gordievski, un espía cuyos esfuerzos ayudaron a terminar con la guerra fría.
- Code Warriors (Stephen Budiansky): Una historia amplia y profunda de la NSA, cuyo famoso «culto al silencio» ha dejado a la agencia envuelta en misterio durante décadas.
- Dark Mirror (Barton Gellman): Un emocionante thriller de espías que ofrece un retrato fresco pero complejo de Edward Snowden, una crítica justa pero condenatoria del gigante de la vigilancia global de Estados Unidos y una clase magistral apasionante y autorreflexiva sobre cómo discernir la verdad en las sombras oscuras del mundo de la inteligencia.
- Spies and Lies (Alex Joske): una exposición innovadora de las operaciones de influencia de élite del poco conocido Ministerio de Seguridad del Estado de China. Revelando por primera vez cómo el Partido Comunista Chino ha encargado a sus espías engañar al mundo, desafía la versión convencional del pasado, presente y futuro de China.
- Active Measures: The Secret History of Desinformation and Political Warfare (Thomas Rid): Esta reveladora y dramática historia de desinformación rastrea el surgimiento de operaciones secretas de engaño organizadas desde el período de entreguerras hasta las granjas de trolls de Internet contemporáneas.
- Spies, Lies and Algorithms (Amy Zegart): En esta novela, la autora separa la realidad de la ficción al ofrecer un relato interesante y esclarecedor del pasado, presente y futuro del espionaje estadounidense que enfrenta una revolución impulsada por la tecnología digital.
