Vargas Llosa, flamante ‘inmortal’ de la Academia Francesa: «La literatura puede salvar al mundo»

Nadie puede negar el enorme valor literario que guarda consigo el nombre de Mario Vargas Llosa. El peruano más universal oficializó su entrada a la Academia Francesa y se hizo un espacio entre «los inmortales».

Como sabemos, La Academia Francesa, también conocida como Académie française en francés, es una institución fundada en 1635 por el cardenal Richelieu, con el objetivo de establecer y promover la norma lingüística y la pureza del idioma francés. Es considerada una de las instituciones más importantes de la cultura francesa y está compuesta por 40 miembros conocidos como «inmortales», quienes son elegidos de por vida y tienen la tarea de velar por la integridad y evolución del idioma francés. Además, la Academia Francesa se encarga de la elaboración de diccionarios, la resolución de dudas lingüísticas y la promoción de la literatura y la cultura francesa en todo el mundo. La entrada de Vargas Llosa a este prestigioso grupo selecto coloca su talento literario en la cúspide mundial e intelectual.

El discurso de Vargas Llosa, lleno de aquella brillantez literaria que ahora le confiere el galardón académico, menciona detalles muy interesantes; retando la historia, el amor a la literatura y los tiempos actuales que azotan a la humanidad. El Premio Nobel comenzó elogiando la cultura francesa y explicando su influencia en Perú y en América Latina. Vargas Llosa mencionó que fueron autores como Jean Paul Sartre o Albert Camus aquellos que forjaron gran parte de su formación temprana.

El escritor también contó que su estancia en París fue indispensable para dar con el escritor que es ahora, desde sus trabajos periodísticos hasta su conocimiento por grandes autores como Flaubert, el cual define como su «maestro literario».

Vargas Llosa también aprovechó la ocasión para despotricar en contra del dictador ruso Vladimir Putin, el escritor peruano, al respecto, el también galardonado con el Premio Cervantes dijo que «el soporte mostrado por Ucrania es la sorpresa del siglo y que, como en las novelas, acá los débiles derrotaran a los fuertes pues la justicia de su causa será infinitamente más grande que la de estos supuestos poderosos».

Mario Vargas Llosa ocupará el sillon número 18 de los 40 existentes. Cabe mencionar que el autor peruano será el primer autor en lengua castellana en ser parte de la prestigiosa academia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s