Los inicios de la república peruana. Viendo más allá de la «cueva de bandoleros»

Análisis del proceso histórico de la temprana república desde los aspectos económico, político y social. Se combinan miradas de largo plazo con enfoques acotados a experiencias particulares que sirven para ilustrar fenómenos más amplios.

En este momento en que el Perú se ve una vez más envuelto en una vorágine de corrupción e inestabilidad política y ad portas de conmemorar el bicentenario del inicio de la república se hace necesario reflexionar sobre las experiencias políticas de los inicios que marcaron muchas de las pautas de camino que habríamos de seguir. Después de las guerras de independencia, durante casi todo el siglo XIX, siguió un largo proceso de consolidación en lo político, lo económico y lo social. Las guerras civiles y los enfrentamientos por cómo se debía organizar el Estado mostraron divisiones ideológicas y regionales que se mantuvieron vigentes aún después de la llegada de los recursos de guano que, si bien permitieron una cierta estabilidad, llevaron a unos niveles de corrupción nunca antes vistos y a un nuevo ciclo de conflicto.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s