Triunfo cultural del Norte: Feria Internacional del Libro en La Libertad

Tras largos años post-pandemia sin una Feria del Libro apropiada que celebre la cultura y la lectura, el 2023 arrancó con un anuncio que lo cambia todo: No solo vuelve la Feria del Libro, sino que se remodela para dar con la I Feria Internacional del Libro de La Libertad. El evento, que antes solo contaba con presencias locales y nacionales, ahora apunta a llamar a personalidades literarias de los principales lugares del mundo.

Organizado por la Municipalidad Provincial de Trujillo y la Cámara del Libro de La Libertad, el evento estará dirigido a todas las edades y buscará promover la cultura en toda la región. En esta ocasión, la feria homenajeará al escritor Marco Antonio Corcuera, fallecido escritor que perteneció a la Generación del 50 y creó el galardón al Poeta Joven del Perú.

El gerente de Educación y Cultura de la MPT, Manuel Grados Vásquez, afirmó que esta Feria se desarrollara sobre la pista y no tocará las áreas verdes o interiores de la plaza. Se espera que el Alcalde Arturo Fernández brindé toda su disposición para realizar el evento de la mejor manera.

La organización del evento demandará una inversión de aproximadamente 100.000 soles para así albergar distintas actividades culturales y literarias. Gracias a este monto económico, se podrán llevar actividades como presentaciones de libro, espacios culturales, recitales de poesía, entre otras.

Se espera la asistencia de aproximadamente 150 mil asistentes para que estos puedan disfrutar de esta fiesta de la cultura que durará del 3 al 12 de marzo. Esperemos que Trujillo, una ciudad que es cuna de la cultura, la poesía y la literatura; tenga el evento que merece.

EL DATO:

De acuerdo con el Instituto de Opinión Pública de la PUCP, el peruano lee un promedio de 3.3 libros al año. Una cifra que se queda corta ante países como Canadá, donde el promedio de libros leídos por persona al año es de 17.

Un comentario en “Triunfo cultural del Norte: Feria Internacional del Libro en La Libertad

  1. –DEL DICHO AL HECHO HAY MUCHO BACHE. Usualmente se contabiliza el número de lectores recurriendo al número de libros vendidos; un libro comprado no necesariamente es leído, y, a veces, sólo se lo lee parcialmente (poco o mucho) y nada más; y si es leído, parece distar todavía su adecuada comprensión. Más nublado es el panorama si tomamos en consideración que recién en una segunda lectura un libro puede ser mejor asimilado, ya que nuestra capacidad de atención promedio se desconcentra a menudo de una lectura eficiente. Es decir, la bulla es poca, pero la música rescatable es aún menor, donde las redes sociales demuestran cada vez su revolucionario rol comodón y desculturizador.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s