En una conferencia organizada por la Municipalidad Provincial de Sánchez Carrión, el historiador Gustavo Montoya Rivas compartió sus disertaciones alrededor de la figura histórica que da nombre a la provincia en cuestión. El académico, egresado de la Universidad Mayor de San Marcos y especializado en procesos independentistas y estudio de los siglos XVIII Y XIX, comenzó su exposición diciendo que Sánchez Carrión es, sin lugar a dudas, «una leyenda viva».
El historiador destaco la originalidad de Sánchez Carrión y afirmó que su obra sigue causando interés académico y político y que por ello debería ser revalorizada: «(…) Sánchez Carrión se opone a un proyecto monárquico, redacta la primera constitución política. Es un ideólogo que rescata la importancia de los poderes municipales. Es increíble que este en la penumbra. Creo que corresponde que este en el sitial que le corresponde, por lo que es».
Montoya Rivas también mencionó como Sánchez Carrión ofreció una vista alternativa al Perú de hoy: «(…) Sánchez Carrión le daba una importancia grandísima a los gobiernos locales. De cierta manera, buscaba invocar el federalismo. El Perú de hoy sería diferente totalmente si se hubiese convocado a un régimen federal. No tendríamos que lidiar con el centralismo y la autoestima de los pueblos sería diferente. Además, a pesar de su catolicismo ferviente, el supo llamar a la pluralidad religiosa».
Así, el historiador finalizó su conferencia pidiendo a los ciudadanos peruanos en general que reestablezcamos el lugar que la figura de Sánchez Carrión tiene en la historia: «Amigos, Carrión es un personaje que merece ser restituido al sitial que en la historia del Perú tiene. Por su vida ejemplar, y porque debe convertirse en una leyenda viva. No solo para el Norte, sino para todo el Perú». Sin duda, esta conferencia deja muchos datos que debemos revalorizar dentro del estudio de nuestra historia patria.
Puedes ver la conferencia completa aquí:
Fuente: Municipalidad Provincial de Sánchez Carrión