Borrel, solidario con Perú: «Desde la Unión Europea estamos para apoyar»

La crisis social y política que acongoja al pueblo peruano no es materia únicamente del gobierno de nuestro país, sino que llama la atención de los grandes representantes mundiales. Es el caso de Josep Borrell, alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y vicepresidente de la Comisión Europea. El funcionario y político europeo dedico parte de su discurso en el Plenario de la Unión Europea a la situación nacional.

Borrel tuvo unas palabras para el pueblo peruano en su última intervención: «Lo que está ocurriendo en Perú es extraordinariamente importante y grave. (…) Señorías, no les voy a explicar lo que ya saben. Perú es un país amigo de Europa, es uno de nuestros socios en América Latina. Fue mi primer viaje a América Latina como Alto Representante [para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad]. Todavía estaba el presidente [Pedro] Castillo, recién elegido. (…) Un país que pasa por una grave crisis social y política, cuyo último capítulo acabamos de ver. Pero si se ve en perspectiva, realmente lo que tenemos es una grave crisis estructural de gobernabilidad. Una crisis profunda y duradera, con un deterioro institucional que ha ido agravándose y que está desembocando en una verdadera crisis de representación política.»

De la misma forma, el funcionario aprovechó su posición de poder para recapitular los hechos que han llevado al Perú a encontrarse en esta situación: «Antes, el presidente [Pedro] Castillo había intentado disolver ilegalmente el Congreso, y tras su fracaso en ese intento, fue detenido por intentar a instaurar un gobierno de excepción y convocar elecciones a un Congreso constituyente, horas antes de que se celebrase una moción de impeachment – de destitución, de censura, diríamos en España – en su contra. Nosotros en la Unión Europea, lamentando lo ocurrido, reconocimos inmediatamente la legitimidad de la nueva presidenta [Dina Boluarte] y destacamos que el pleno respeto a la Constitución, a la legalidad, a los principios democráticos, a la separación de poderes eran cruciales para que el Perú recuperase una senda de estabilidad política.»

Borrel afirmó también que la UE se encuentra dedicando parte de sus esfuerzos a apoyar el comienzo de un proceso de diálogo nacional de reconciliación en nuestro país. Sin embargo, el funcionario aclaró que solo el pueblo peruano podría colocar ‘el punto final’ a su crisis: «Iniciamos un dialogo directo con las autoridades y con varias declaraciones públicas. Expresamos nuestro apoyo al diálogo entre todas las fuerzas políticas, las comunidades afectadas como una condición sine qua non para conseguir aliviar las tensiones políticas y responder a las necesidades y aspiraciones de los ciudadanos peruanos. (…) Señorías, nosotros podemos apoyar, pero son los propios peruanos quienes deben encontrar una solución a la crisis social y política por la que atraviesa su país.»

Borrel finalizó su discurso afirmando que es sumamente importante de su parte el futuro del pueblo peruano y que la UE colaborará en la medida de lo posible: «(…) Pero a nosotros nos importa el Perú, nos importan los peruanos, nos importa su gente, nos importa el país. Estoy seguro de que todos los diputados y diputadas, que participan en este debate hoy, tienen el mismo sentimiento que yo y quedo a la escucha de sus consideraciones.»

Puedes leer el discurso completo aquí.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s